Estado Portuguesa
Su capital es Guanare, una ciudad histórica y religiosa de gran importancia nacional.
Época Precolombina
Habitado por tribus indígenas de las etnias Caquetíos (Arawacos), Gayones y Jirajaras.
Los indígenas se dedicaban a la agricultura (maíz, yuca) y la caza.
Fundación Colonial (Siglo XVI-XVIII)
1591: El capitán Juan Fernández de León funda la ciudad de Guanare (oficialmente "Espíritu Santo del Valle de Guanare").
Durante la colonia, la región dependía de la Provincia de Venezuela y luego de la Provincia de Caracas.
La economía se basaba en la ganadería y cultivos como cacao y tabaco.
Independencia y Siglo XIX
1810: Guanare se une al movimiento independentista.
1824: Se crea el Cantón de Guanare dentro de la Provincia de Barinas.
1851: Se establece la Provincia de Portuguesa, separándose de Barinas.
1864: Adquiere el estatus de Estado Federal Portuguesa.
Siglo XX y Actualidad
Principales cambios:
Auge agrícola (décadas de 1950-1970) con la introducción de maquinaria y riego.
1953: Se construye el Embalse de Tucupido, clave para el desarrollo agropecuario.
Guanare se consolida como centro religioso por la Basílica de la Virgen de Coromoto (Patrona de Venezuela).
Economía:
Agricultura: 1er productor de arroz en Venezuela, además de maíz, sorgo, ajonjolí, caña de azúcar y café.
Ganadería: Producción de carne y leche (una de las cuencas lecheras más importantes del país).
Industria: Molineras de arroz, plantas procesadoras de alimentos, ingenios azucareros.
Cultura y Tradiciones:
Festivales:
Feria Internacional de San Fernando (noviembre, en Guanare).
Fiesta de la Virgen de Coromoto (febrero y septiembre, peregrinación nacional).
Música: Influencia del joropo llanero y el pasaje.
Gastronomía: Platos como guarapo de caña, queso de mano y hallacas de pescado (en ríos de la zona).
Turismo:
Basílica de Nuestra Señora de Coromoto (Patrona de Venezuela, en Guanare).
Parque Nacional Dinira (selva nublada, ideal para ecoturismo).
Aguas Termales de El Mamón (relajantes aguas sulfurosas).
Embalse Tucupido (pesca deportiva y paseos en bote).
El estado Portuguesa es clave para la economía venezolana, con una mezcla de tradición llanera, fervor religioso y una impresionante producción agroalimentaria.
Hoteles, posadas, restaurantes, operadoras turísticas y guías locales.
Rutas, precios, contactos y recomendaciones reales.
Las empresas turísticas pueden destacar sus servicios.
Aumenta tu visibilidad y atrae más clientes.
Los Teques - Edo Miranda
+012 345 67890
info@lasregiones.com
Copyright © Domain. All Rights Reserved.