info@lasregiones.com

|

+012 345 6789

Estado Nueva Esparta

Este estado insular es un tesoro histórico y natural, donde el legado indígena, colonial y heroico se funde con la arena y el mar Caribe.

Origen y Época Prehispánica

Población indígena: Habitado por los guaiqueríes, expertos navegantes y pescadores.

Nombre original: "Paraguachoa" (tierra de abundancia en lengua indígena).

Economía: Pesca, recolección de perlas y trueque con tribus continentales.

Llegada de los Europeos (Siglo XVI)

1498: Cristóbal Colón avista la isla de Cubagua (primer contacto europeo).

1500: Explotación de perlas atrae a colonos españoles.

1525: Fundación de Nueva Cádiz de Cubagua (primera ciudad europea en Sudamérica, abandonada en 1541 por agotamiento perlero).

Colonización y Resistencia (Siglos XVI-XVIII)

1569: Santiago de León de Margarita (hoy La Asunción) se convierte en capital.

Siglo XVII: Construcción de fortalezas (Santa Rosa, La Galera) contra piratas (ej: Henry Morgan atacó en 1666).

1777: Incorporada a la Capitanía General de Venezuela.

Independencia (1810-1821)

1810: Primera provincia en declarar independencia de España (19 de abril).

Heroínas: Luisa Cáceres de Arismendi (símbolo de resistencia, prisionera en el Castillo Santa Rosa).

1816: Batalla de Matasiete (victoria patriota decisiva).

Creación del Estado (1864)

1864: Adquiere el nombre "Nueva Esparta" en honor al heroísmo griego de Esparta.

Capital: La Asunción, pero Porlamar es el centro económico.

Siglo XX: Turismo y Desarrollo

1948: Primer hotel turístico (convertido en Hotel Bella Vista).

1970s: Boom turístico (playas como Playa El Agua).

1989: Puente Margarita-Coche facilita conexiones.

Nueva Esparta Hoy

Economía:

Turismo (80% de actividad, principal destino playero de Venezuela).

Pesca artesanal (langostas, pepitonas).

Cultura:

Festival de la Virgen del Valle (8-15 septiembre, mayor peregrinación marítima de Venezuela).

Diablos Danzantes de Yare (Patrimonio UNESCO).

Islas que lo Componen

Margarita (la mayor, con Porlamar y Pampatar).

Coche (pesca y turismo ecológico).

Cubagua (deshabitada, ruinas de Nueva Cádiz).

Importancia Actual:

Nueva Esparta es el principal destino turístico de Venezuela, combinando historia colonial, playas paradisíacas y cultura viva. Aunque pequeño, su contribución económica y simbólica es enorme.

Leyenda Local:

La Virgen del Valle (patrona de Oriente) se dice que salvó a pescadores durante una tormenta en el siglo XVII.

Las perlas de Margarita fueron famosas en las cortes europeas del siglo XVI.

Directorio Completo

Hoteles, posadas, restaurantes, operadoras turísticas y guías locales.

Información Actualizada

Rutas, precios, contactos y recomendaciones reales.

Promoción para Negocios

Las empresas turísticas pueden destacar sus servicios.

Registra tu Empresa

Se parte de Nuestro Directorio

Aumenta tu visibilidad y atrae más clientes.

  • Enfoque Local: Apoyamos el turismo comunitario y emprendedores venezolanos.
  • Plataforma Intuitiva: Búsqueda fácil, filtros personalizados y reseñas verificadas.
  • Consejos Útiles: Clima, transporte, seguridad y tips de viajeros expertos.

Registro

Las Regiones

Directorio especializado en turismo

Siguenos
Contacto

Los Teques - Edo Miranda

+012 345 67890

info@lasregiones.com

Copyright © Domain. All Rights Reserved.